No Logo: Sin Opciones
“Las multinacionales de las marcas pueden hablar mucho de diversidad, pero el resultado visible de sus actos es un ejército de adolescentes clónicos que penetran -”uniformados”, como dicen los fabricantes-[…]
“Las multinacionales de las marcas pueden hablar mucho de diversidad, pero el resultado visible de sus actos es un ejército de adolescentes clónicos que penetran -”uniformados”, como dicen los fabricantes-[…]
En “Sin espacio”, primera parte del libro “No logo”, la autora pretende mostrar como ciertas empresas han copado el espacio social, que antes pertenecía al ciudadano, con la publicidad. Fue[…]
Sorprende, al conocer la historia de la humanidad, como en diferentes momentos y múltiples lugares, los hombres consideraron legítimo esclavizar a otros hombres. Hoy la mayoría tenemos fe en el[…]
En los siguientes trabajos me he propuesto resumir y analizar las ideas centrales de la obra No logo: el poder de las marcas, libro de Naomi Klein publicado en inglés[…]
La filosofía de Arthur Schopenhauer es la gran desconocida e incluso la gran despreciada de la historia de la filosofía del XIX que la presenta como una mera reacción al[…]
Mucho se suele hablar de los orígenes grecolatinos de la cultura europea y mediterránea. Desgraciadamente este respeto a la cultura antigua es antes un lugar común, un aprecio a la[…]
Todos hemos reído alguna vez, la mayoría lo hacemos todos los días, si es posible varias veces. Aunque parece ser que el hombre no es el único animal que ríe,[…]
Centrar el debate educativo en la formación del profesorado es una tarea difícil pero ineludible si queremos mejoras significativas en la educación pública. Es una tarea difícil porque los cambios[…]
La filosofía del alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) está marcada tanto por la Revolución Francesa (1789) como por el pensamiento de Inmanuel Kant. La Revolución Francesa supuso un giro[…]
Marx consideraba que la dialéctica hegeliana tenía una profunda intuición de verdad ya que asumía el cambio como realidad radical y no como un mero accidente de las cosas. Sin[…]