¿Para qué sirven las mascotas?
Para la mayoría de nosotros es impensable comer perro o gato. Mantenemos con estos animales un trato cercano, los consideramos mascotas. En su obra de 1985 “Bueno para comer”, Marvin[…]
Para la mayoría de nosotros es impensable comer perro o gato. Mantenemos con estos animales un trato cercano, los consideramos mascotas. En su obra de 1985 “Bueno para comer”, Marvin[…]
Desde que tuve conocimiento del sistema de lucha de las hordas mongóles me fascinó. Eran grandes grupos de guerreros a caballo que cuando entraban en combate incitaban a sus enemigos[…]
“Toda la vida de las sociedades en las que dominan las condiciones modernas de producción se presenta como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que era vivido directamente se[…]
Como ya he comentado en algún otro artículo, el pensamiento de Nicolás Maquiavelo ha sufrido el destino de todo pensar profundo: ser tergiversado e ignorado. Una de las mayores tergiversaciones[…]
Contenidos: – Hegel. Idealismo y dialéctica.– La filosofía marxista: Karl Marx.– La crisis de la razón ilustrada: Nietzsche.– La filosofía analítica y sus principales representantes.– Otras corrientes filosóficas del siglo[…]
En la mayoría de las sociedades estatales actuales, el número de súbditos alcanza cifras que se cuenta por millones o, incluso, cientos de millones. En estos estados fundar la autoridad[…]
La expresión «divide y vencerás» se le atribuye al dictador romano Julio César, aunque realmente tal autoría ha sido muy discutida, más parece una expresión hecha o un dicho, que[…]
“[…] para hacer grandes cosas es la peor una táctica de exclusiones. Precisamente, para que sean fecundas ciertas eliminaciones ejemplares es necesario compensarlas con magnánimos apelativos de colaboración, con llamamientos[…]
«Antes de que los prejuicios y las instituciones humanas hayan alterado nuestras inclinaciones naturales, la felicidad de los niños, así como la de los hombres, consiste en el uso de[…]
Hace unos meses ya realicé un análisis sobre el capítulo uno del libro de Saint-Exupéry El principito. Hoy me gustaría detenerme a comentar el segundo capítulo. En este fragmento,[…]