Sobre los acantilados de mármol de Ernst Jünger
“Sobre los acantilados de mármol” de Ernst Jünger fue publicada a finales de 1939 en los primeros movimientos de la que sería la mayor conflagración bélica conocida hasta ahora.[…]
“Sobre los acantilados de mármol” de Ernst Jünger fue publicada a finales de 1939 en los primeros movimientos de la que sería la mayor conflagración bélica conocida hasta ahora.[…]
Los bestiarii, bestiarios en español, eran gladiadores que en los circos romanos luchaban contra fieras. Ya que en el mundo ibérico se conserva esa ilustre y antigua tradición, y[…]
Mi encuentro en la adolescencia con la filosofía de Nietzsche marcó definitivamente mi escepticismo hacia el valor cristiano de la compasión. Efectivamente, la idea cristiana y budista de la[…]
El tema principal de esta obra de Murakami recuerda el del clásico japones Kokoro de Soseki: como el suicidio de un amigo condiciona la vida de un hombre. Toru[…]
Una de las críticas más usuales al actual sistema político hegemónico es que potencia la superficialidad y el consumo innecesario. Observando los medios de propaganda capitalistas no podemos menos que[…]
Aunque en nuestra vida cotidiana usemos las palabras bien y mal, bueno y malo, etc. con ligereza, en la reflexión filosófica occidental determinar el referente al que señala estas palabras[…]
Siempre me ha resultado difícil convencer a la gente de que la misma cultura es uno de los principales culpables de nuestro malestar, pero la tarea parece mucho más[…]
Hay cosas simples y cosas complejas. A veces la simplicidad encubre la evidencia más obvia. Recuerdo el relato de Poe «La carta robada»: buscan una carta por toda una casa,[…]
Hace unos meses descubrí, vía apezz, un vídeo de Pilar Rahola (nacionalista catalana) discutiendo con un chico (independentista aranes). Rahola quiere que su país, Cataluña, se separe de España, el[…]
Marcuse acuñó el concepto «hombre unidimensional» para referirse al hombre capitalista, sin profundidad pero también uniformado por los mecanismos de producción. Era una manera de revivir el concepto marxiano de[…]