• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Autor: Ciudadano 014-Q

  • Sobre los acantilados de mármol de Ernst Jünger 0
    • en Libros y cómics
    • — 5 Dic, 2009

    Sobre los acantilados de mármol de Ernst Jünger

         “Sobre los acantilados de mármol” de Ernst Jünger fue publicada a finales de 1939 en los primeros movimientos de la que sería la mayor conflagración bélica conocida hasta ahora.[…]

    Leer más
    Apología de los espectáculos bestiarios 1
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 30 Nov, 2009

    Apología de los espectáculos bestiarios

       Los bestiarii, bestiarios en español, eran gladiadores que en los circos romanos luchaban contra fieras. Ya que en el mundo ibérico se conserva esa ilustre y antigua tradición, y[…]

    Leer más
  • Hacia un concepto no cristiano de compasión 4
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 25 Nov, 2009

    Hacia un concepto no cristiano de compasión

       Mi encuentro en la adolescencia con la filosofía de Nietzsche marcó definitivamente mi escepticismo hacia el valor cristiano de la compasión. Efectivamente, la idea cristiana y budista de la[…]

    Leer más
    Tokio blues de Haruki Murakami 1
    • en Libros y cómics
    • — 20 Nov, 2009

    Tokio blues de Haruki Murakami

        El tema principal de esta obra de Murakami recuerda el del clásico japones Kokoro de Soseki: como el suicidio de un amigo condiciona la vida de un hombre.    Toru[…]

    Leer más
  • Lo superficial, la cultura y el sistema de libre mercado 3
    • en Política y actualidad
    • — 10 Nov, 2009

    Lo superficial, la cultura y el sistema de libre mercado

    Una de las críticas más usuales al actual sistema político hegemónico es que potencia la superficialidad y el consumo innecesario. Observando los medios de propaganda capitalistas no podemos menos que[…]

    Leer más
    Cuatro definiciones del bien y del mal 7
    • en Ética
    • — 26 Oct, 2009

    Cuatro definiciones del bien y del mal

    Aunque en nuestra vida cotidiana usemos las palabras bien y mal, bueno y malo, etc. con ligereza, en la reflexión filosófica occidental determinar el referente al que señala estas palabras[…]

    Leer más
  • Occidente, un mundo psicológicamente tóxico 2
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 21 Oct, 2009

    Occidente, un mundo psicológicamente tóxico

         Siempre me ha resultado difícil convencer a la gente de que la misma cultura es uno de los principales culpables de nuestro malestar, pero la tarea parece mucho más[…]

    Leer más
    Simple capitalismo 0
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 16 Oct, 2009

    Simple capitalismo

    Hay cosas simples y cosas complejas. A veces la simplicidad encubre la evidencia más obvia. Recuerdo el relato de Poe «La carta robada»: buscan una carta por toda una casa,[…]

    Leer más
  • La mentira del nacionalismo 2
    • en Política y actualidad
    • — 11 Oct, 2009

    La mentira del nacionalismo

    Hace unos meses descubrí, vía apezz, un vídeo de Pilar Rahola (nacionalista catalana) discutiendo con un chico (independentista aranes). Rahola quiere que su país, Cataluña, se separe de España, el[…]

    Leer más
    Educación unidimensional 0
    • en Educación
    • — 6 Oct, 2009

    Educación unidimensional

    Marcuse acuñó el concepto «hombre unidimensional» para referirse al hombre capitalista, sin profundidad pero también uniformado por los mecanismos de producción. Era una manera de revivir el concepto marxiano de[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Disvaloración capitalista de la labor reproductiva
    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
  • Comentarios recientes

    • Arian en La neolengua de George Orwell
    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
    • Eduardo Duriez en Realidad, conciencia y tiempo
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (120)
      • Antropología (27)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (32)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP