Debate fe y razón en Tomás de Aquino
En pleno siglo XXI nos es difícil comprender la importancia que tuvo la filosofía de Tomás de Aquino (1224-1274), santo para la iglesia católica, en la evolución de la[…]
En pleno siglo XXI nos es difícil comprender la importancia que tuvo la filosofía de Tomás de Aquino (1224-1274), santo para la iglesia católica, en la evolución de la[…]
LA UNIVERSIDAD DE PARÍS: El interés de los reyes de Francia por acrecentar su prestigio y el de la Iglesia por tener un nuevo medio para propagar su doctrina[…]
LA UNIVERSIDAD DE PARÍS: El interés de los reyes de Francia por acrecentar su prestigio y el de la Iglesia por tener un nuevo medio para propagar su doctrina[…]
Platón dedicó a la explicar el origen del cosmos un diálogo llamado “Timeo”. El mismo narrador de este diálogo admite que sobre este asunto sólo cabe opinión probable pero[…]
La teoría de las Formas es también llamada teoría de las Ideas. Según esta teoría platónica la realidad del mundo tiene una naturaleza aparente ya que posee un carácter[…]
Una idea fundamental de toda la filosofía aristotélica es que todo tiende a un fin, el cumplimiento de este fin es la perfección de cada cosa: la perfección de la[…]
En astronomía, Aristóteles propuso la existencia de un cosmos esférico y finito que tendría a la Tierra como centro (ver más adelante “geocentrismo”). La parte central estaría compuesta por cuatro[…]
ÉTICA : La ética, dice Aristóteles, tiene como objetivo alcanzar el fin propio del hombre al que se dirigen todas las actividades humanas, es decir, la felicidad. Mientras que[…]
Aristóteles como filósofo griego consideraba que la ética y la política estaban estrechamente unidas; en los siguientes apuntes resumiremos el pensamiento ético y político del autor según viene recogido en[…]
Aristóteles como filósofo griego consideraba que la ética y la política estaban estrechamente unidas; en los siguientes apuntes resumiremos el pensamiento ético y político del autor según viene recogido en[…]