• Sobre este proyecto
  • Sobre mí

La Sangre del León Verde

Divulgación Filósofica y Pensamiento Libre

Categoría: Blog

BLOG

  • La tolerancia según John Locke 10
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 8 Abr, 2011

    La tolerancia según John Locke

    La “Carta sobre la tolerancia” de John Locke, publicada en el 1689, marca un antes y un después en la conceptualización occidental de la libertad de culto. El filósofo empirista[…]

    Leer más
    79
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 3 Abr, 2011

    Análisis filosófico del primer capítulo de El Principito

    La cuestión que Saint-Exupéry  nos plantea al inicio de su obra “El principito”, es un problema básico de teoría del conocimiento que ha ocupado a los filósofo desde Platón, al[…]

    Leer más
  • 1
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 29 Mar, 2011

    La crisis de la razón ilustrada: Nietzsche

         Si hay algo característico de la modernidad en general y de la ilustración en particular es la confianza en la razón como medio para el progreso moral y social[…]

    Leer más
    La noche de la iguana de John Huston 2
    • en Películas
    • — 24 Mar, 2011

    La noche de la iguana de John Huston

    La película “La noche de la iguana” (1964) de John Huston se inicia con un espléndido sermón del reverendo T. Lawrence Shannon, interpretado por Richard Burton, en el que denosta[…]

    Leer más
  • 1
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 19 Mar, 2011

    Sobre la importancia de la libertad de pensamiento en la filosofía política de Spinoza

    En el artículo de hoy voy a resumir la mayor parte del capítulo XX del “Tratado teológico-político” de Baruch de Spinoza titulado “Se establece que en un estado libre cada[…]

    Leer más
    Sócrates: ironía y mayéutica 6
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 14 Mar, 2011

    Sócrates: ironía y mayéutica

         El filósofo ateniense Sócrates (469-399 a.J.) es una figura influyente y controvertida en la historia de la filosofía. Su vida ascética y su renuncia a recibir dinero por sus[…]

    Leer más
  • ¿Hasta aquí hemos llegado? 1
    • en Política y actualidad
    • — 9 Mar, 2011

    ¿Hasta aquí hemos llegado?

         Estoy de acuerdo con Hegel cuando dice en sus Lecciones sobre la filosofía de la historia universal que “el filósofo no hace profecías”, no obstante, creo que no es[…]

    Leer más
    Feliz Carnaval 1
    • en Reflexiones y experiencias
    • — 4 Mar, 2011

    Feliz Carnaval

       Esta semana empiezan en buena parte del mundo las celebraciones de carnaval. Esta fiesta es quizás la que más me atraiga de todas las que celebramos por su carácter[…]

    Leer más
  • 0
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 27 Feb, 2011

    Esbozo de la filosofía de Ortega y Gasset

        Podemos decir, sin lugar a dudas, que Ortega y Gasset (1883-1955) es el pensador español más influyente del siglo XX, tanto en el ámbito nacional como europeo. Su labor[…]

    Leer más
    2
    • en Píldoras de Filosofía
    • — 7 Feb, 2011

    La interpretación spinozista de los milagros

    “El vulgo llama milagros a los fenómenos extraordinarios de la naturaleza, es decir, obras de Dios; y ya por devoción, ya por antipatía a los naturalistas, se complace en la[…]

    Leer más
  • « Página anterior
  • Página siguiente »
  • Entradas recientes

    • Labor, trabajo y acción en Hannah Arendt
    • Sobre el cuidado a la patria en Simone Weil
    • Materia e impulso vital en Henri Bergson
    • Historia de la conciencia: del matriarcado al patriarcado
    • Un acercamiento vitalista al origen de la conciencia
  • Comentarios recientes

    • Rubén en Análisis del ensayo «Ideas y creencias» de Ortega y Gasset
    • Yo soy tu padre en Análisis filosófico del capítulo séptimo de «El principito»
    • Ana Bergua Cavero en Si… de Rudyard Kipling
    • Eduardo Duriez en Realidad, conciencia y tiempo
    • Elisa en ¿Existió alguna vez el matriarcado? Diosas y dioses de la Vieja Europa
  • Categorías

    • Análisis del actual sistema educativo (23)
      • Análisis del actual sistema educativo (23)
    • Artículos (119)
      • Antropología (26)
      • Estética (3)
      • Ética (7)
      • Filosofía de la Naturaleza (7)
      • Filosofía del lenguaje (12)
      • Filosofía política (31)
      • Historia de la Filosofía (21)
      • Simbolismo (3)
      • Teoría del Conocimiento (17)
    • Blog (335)
      • Avisos (12)
      • Educación (46)
      • Fragmentos (26)
      • Libros y cómics (35)
      • Películas (14)
      • Píldoras de Filosofía (72)
      • Política y actualidad (40)
      • Reflexiones y experiencias (74)
      • Videos (16)
    • Citas (3)
      • Citas (3)
    • Miscelánea (7)
    • Recursos Didácticos (43)
      • Agustín de Hipona (2)
      • Aristóteles (8)
      • Descartes (3)
      • Documentos (1)
      • Hegel (1)
      • Hume (3)
      • Kant (4)
      • Lógica (3)
      • Maquiavelo (1)
      • Marx (3)
      • Nietzsche (2)
      • Platón (8)
      • Rousseau (2)
      • Tomás de Aquino (2)
    • Slider (3)
    • Textos (7)
  • Archivos

        • Sobre este proyecto
        • Sobre mí

        Creative Commons License
        Desarrollo Web: Soluciones IP