Contexto filosófico de Tomás de Aquino
LA UNIVERSIDAD DE PARÍS: El interés de los reyes de Francia por acrecentar su prestigio y el de la Iglesia por tener un nuevo medio para propagar su doctrina[…]
ARTÍCULOS
LA UNIVERSIDAD DE PARÍS: El interés de los reyes de Francia por acrecentar su prestigio y el de la Iglesia por tener un nuevo medio para propagar su doctrina[…]
Aristóteles como filósofo griego consideraba que la ética y la política estaban estrechamente unidas; en los siguientes apuntes resumiremos el pensamiento ético y político del autor según viene recogido en[…]
Dos hechos no estrictamente filosóficos son imprescindibles para contextualizar la filosofía de Aristóteles (384-322 a.J.) y entender su novedad frente al pensamiento griego anterior. En primer lugar, Aristóteles no era[…]
La estética es la rama de la filosofía que estudia las formas y las emociones estéticas. Se suele confundir a la estética con la filosofía del arte pero lo cierto[…]
En este trabajo voy a exponer el origen del estado según las investigaciones antropológicas de Marvin Harris tal y como son expuestas en su obra de divulgación “Nuestra especie”. Según[…]
Aunque las obras de Platón abarcan prácticamente todos los ámbitos de la filosofía el pensamiento del autor griego está profundamente orientado hacia la reflexión política y ética; de hecho, en[…]
Podemos decir que el conocimiento es la relación dinámica que se establece entre el sujeto cognoscente y el objeto-cosa conocido. Los filósofos han discutido desde los inicios de la filosofía[…]
La filosofía de Platón se desarrolló a finales del siglo V y mediados del IV a.C. como un intento de dar respuestas a una serie de cuestiones de carácter metafísico[…]
El presente trabajo pretende explicar las ideas que el padre del psicoanálisis Sigmund Freud expresó en 1905 en su libro El chiste y su relación con el inconsciente. En concreto[…]