El desarrollo de la filosofía moderna
2 El pensamiento renacentista: la matematización de la naturaleza, el concepto del hombre y la fundamentación moderna de la política. Nicolás Maquiavelo.
La revolución científica.
El racionalismo continental: Descartes.
La filosofía empirista: de Locke a Hume.
La Ilustración. El idealismo trascendental: Kant. La filosofía política: el fundamento de la democracia: Rousseau.
El pensamiento renacentista.
Frente el teocentrismo de la edad media, la modernidad es una época eminentemente antropocéntrica, en donde lo humano adquiere el papel central en la reflexión filosófica del momento. Este desplazamiento del teocentrismo medieval al antropocentrismo moderno, del que aún somos herederos, se produce en el Renacimiento. El hombre renacentista se convierte en el protagonista de su destino, con su ingenio y el esfuerzo de sus manos el genio renacentista, perfectamente ejemplificado por Leonardo Da Vinci, es capaz de dominar la naturaleza y reconstruir el orden social. Mientras que el pensamiento filosófico en la edad media estuvo enclaustrado por el principio de autoridad, en el Renacimiento se vuelven a leer a los autores clásicos por ellos mismos, nuevas traducciones y textos que salen a la luz tras la caída de Constantinopla (1453) vivifican el pensamiento del Renacimiento y revaloriza a los autores clásico por ellos mismos, lejos de los corsés intelectuales que había impuesto la Iglesia.
Sin embargo, no todo son bondades. Con el Renacimiento la seguridad de la cosmovisión medieval desaparece, el hombre es creador de su destino pero ese destino, otrora cerrado y seguro, se vuelve una posibilidad abierta. El desconcierto intelectual que provoca el derrumbe de la mentalidad medieval y la nueva centralidad del hombre en el cosmos hace que resurja la magia como sistema de pensamiento. Los magos renacentistas como Paracelso son los precursores de los científicos: pretenden dominar la naturaleza comprendiendo sus relaciones y leyes, como el conocimiento científico. Sin embargo, la falta de rigor y de eficiencia de la magia y la carencia de un aparataje matemático hicieron que el espíritu moderno abandonase el pensamiento esotérico en favor de la ciencia.
Si el hombre se convierte en el Renacimiento en el centro del universo natural también lo es del universo político. Ya en el siglo XVI cuando el poder de la Iglesia está siendo fuertemente socavado por la reforma protestante y la separación de poderes se va haciendo más o menos efectiva en algunos puntos de Europa, surge el pensamiento político utopista. El hombre con su razón, es capaz de rehacer las relaciones políticas autónomamente, sin más autoridad que la razón. Herederas de estos proyectos utopistas del renacimiento son las revoluciones políticas de la modernidad desde la revolución francesa a las revoluciones socialistas del XX.
Igualmente separado de la autoridad de la Iglesia se encuentra el pensamiento del filósofo florentino Nicolás Maquiavelo (1469-1527) que con su obra “El Príncipe” funda el realismo político. Entiende el autor italiano que el fin principal del político debe de ser mantenerse en el poder, para ello no importan los medios que utilice para alcanzar ese fin. Observamos en este autor, una vez más, que el individuo adquiere un papel central que no tenía en el pensamiento antiguo ni en el medieval.
La revolución científica.
Entre los siglos XVI y XVII surgió en Europa lo que se conocerá como revolución científica. El nacimiento de la ciencia no solo transformó las posibilidades técnicas de la humanidad, sino que cambió nuestra manera de ver la realidad y, en buena medida, socavó definitivamente los cimientos del teocentrismo medieval.
Aunque en el nominalismo de Ockham hay antecedentes del método científico, no será hasta el renacimiento cuando el concepto de una naturaleza matematizada se haga factible de mano de autores neopitagóricos. No obstante, no será hasta Nicolás Copérnico (1473-1543) cuando se inicie lo que conocemos por revolución científica en sentido estricto. El científico polaco publicó postumamente su obra “Sobre las revoluciones de las esferas celestes” en donde sustituía el universo geocéntrico por un universo cuyo centro era el sol (heliocentrismo). Años más tarde Galileo Galilei (1564-1642) será el más valiente defensor del sistema copernicano y llegaría a convertirse en el padre del método científico.
Galileo, gracias a la construcción personal de lentes y astrolabios, descubre las manchas solares, los anillos de Saturno o las lunas de Júpiter; esto le hace percatarse de las incongruencias del geocentrismo ptolemáico: el cosmos supralunar está sujeto al cambio y no todos los astros giran alrededor del Sol. Estos datos experimentales y la mayor sencillez del sistema heliocéntrico le hace abrazar el modelo copernicano. Al hilo de sus investigaciones astronómicas y física Galileo construye el método de indagación sobre la naturaleza que llamamos ciencia. Para Galileo la naturaleza habla en un lenguaje matemático, quien no lo conozca no podrá entender nada de lo que ocurre en el mundo; debemos evitar las hipótesis metafísicas e interrogar a la naturaleza misma sobre sus misterios.
Otro rasgo del nuevo método es la diferenciación entre experiencia y experimento. La experiencia es la captación por los sentidos de algo real, pero toda experiencia se procesa en nuestra mente a través de creencias personales o dogmas impuestos, por lo que la experiencia puede ser útil en el ámbito práctico pero no sirve para construir ciencia. Por contra, el experimento científico acota el marco de análisis a algunos rasgos cuantificables del fenómeno objeto de estudio y desdeña los demás elementos no matematizables.
Por último, otro rasgo relevante del nuevo método es la importancia de la razón en el conocimiento científico. Frente a posturas nominalistas o ultra empiristas que consideraban que la experiencia lo era todo en el conocimiento científico, Galileo plantea que aunque una ley natural solo puede verse confirmada por la experiencia, la construcción de una ley es previa a la experiencia. El científico elabora una hipótesis que después contrasta con la realidad pues la experiencia por sí sola no basta para hacer ciencia. En definitiva, intenta encontrar un punto medio entre el empirismo radical y el racionalismo de Descartes.
La importancia de la creación de este método es enorme. Por un lado, hizo que los hombres más preclaros de Europa empezasen a hablar y a indagar en común el orden natural del Universo, lo que permitió rápidos y revolucionarios conocimientos. Por otra parte, este método socavaba las bases de todo dogmatismo o del principio de autoridad; este distanciamiento del poder de la autoridad ha moldeado la mentalidad occidental hasta nuestros días.
Tras Galileo la ciencia y la técnica despegaron y años después de la muerte del italiano, Isaac Newton (1643-1727) unificaría con su teoría de la gravedad el movimiento de la órbita de los planetas con el movimiento de los cuerpos en la tierra, destruyendo así, cualquier vestigio del universo ptolemaico.
Fuentes:
http://enciclopedia.us.es/index.php/Revoluci%C3%B3n_cient%C3%ADfica
http://www.xtec.cat/~asarbach/actius/filosofia%20II/Moderna/revolcuioncientifica.html
El racionalismo continental: Descartes.
El racionalismo continental es un movimiento filosófico que surgió en el siglo XVII, es decir, en plena modernidad. Se llama continental, porque mientras que en las Islas Británicas se desarrollaba el movimiento empirista según el cual la experiencia juega un papel preponderante para comprender la realidad, en el continente europeo floreció el racionalismo.
Es difícil definir con concreción el racionalismo ya que es considerable la pluralidad de autores que pueden ser considerados racionalistas. Como rasgos más sobresalientes tendríamos la importancia que concede el racionalista a la razón frente a la experiencia o al criterio de autoridad para acceder al conocimiento. También suele ser un rasgo frecuente en los racionalistas la creencia que en la mente de todos los hombres existen ideas o funciones innatas que se activan cuando se produce la experiencia pero que son independiente de ella. Por último, debemos subrayar la importancia que tiene para el racionalismo las matemáticas como modelo de conocimiento por su exactitud y sistematicidad.
Precisamente basándose en las matemáticas el racionalista francés René Descartes (1596-1650) construyó su método filosófico para hallar un conocimiento cierto e indudable. Descartes, como muchos otros autores de su tiempo, observaba con desencanto como la matemática o la física eran ciencias que acumulaban conocimientos con el paso del tiempo; sin embargo, se lamentaba el autor racionalista, la filosofía carece de un sistema o método propio que le permita adquirir un conocimiento verdadero y con el que estén de acuerdo todos los filósofos. Para acabar con esa situación el francés se propone construir un método que, como la geometría euclidiana, parta de algún o algunos axiomas indubitables sobre los que construirá, sistemáticamente, todo el edificio del conocimiento filosófico.
Descartes rechaza como axioma de su sistema todo lo que puede ser dudoso y, dejando muy atrás la experiencia, descubre que lo único indudablemente cierto es que el sujeto pensante tiene existencia real mientras que está pensando. Es su famosa frase “Pienso luego existo”. Descartes concluye que el “yo soy, yo pienso” es el axioma de su sistema, y partiendo de él descubre que el “yo soy” es un ser finito ya que si fuera infinito no dudaría si es o no es. Por tanto, continúa el filósofo racionalista, en mi yo finito existe la idea de un ser infinito pero, ¿de donde procede esta idea? Ni de mi mismo ni de otro ser finito, luego tengo la idea de infinito como idea innata que procede de un ser infinito, es decir Dios. Luego Dios existe pero a diferencia del Dios medieval, no adquiere su existencia por fe o por la autoridad de la Iglesia, la existencia de Dios es fruto de una filosofía desnuda de fe; Dios adquiere realidad dentro del sistema cartesiano solo después que el autor haya concluido la existencia del sujeto pensante. Esta actitud del francés es propia del racionalismo moderno que no rechaza al Dios de los filósofos pero en el que no tienen cabida las especulaciones alambicadas de la fe. La mera razón desnuda se vuelve a enfrentar, como en la antigüedad, a los misterios del mundo.
El empirismo: Locke y Hume.
Frente al racionalismo continental, en las Islas Británicas surgió el empirismo. El principal problema que analiza este movimiento es como se produce el conocimiento, la tesis empirista es que el verdadero conocimiento procede básica o exclusivamente de la experiencia. A nivel ético, político y religioso los empiristas adoptaron posturas tolerantes lejos de cualquier dogmatismo, postura coherente con el escepticismo que estos autores mostraban hacia cualquier tipo de teorización que no estuviese fundada en la experiencia.
Mientras que para Descartes la piedra angular de su sistema era el “yo pienso”, para el empirismo el sujeto es secundario, un mero procesador de los datos de los sentidos, quien relaciona, analiza y reconstruye la experiencia sensible que es lo verdaderamente importante.
También niegan estos autores la existencia de ideas innatas. Para el empirista el hombre nace como una tabla en blanco, sin ideas preconcebidas; solo las sensaciones llenan la mente del ser humano. Para el racionalismo cartesiano la idea innata de Dios garantiza la realidad del mundo externo, para estos autores anglosajones la realidad del mundo externo es cuestión de creencia, podemos suponer su existencia porque genera sensaciones en nosotros, pero el verdadero conocimiento son esas sensaciones, no el mundo externo que es inaccesible sin la experiencia.
John Locke (1632-1704) consideraba que conocemos gracias a las ideas que tenemos en la mente pero ¿de dónde proceden las ideas? Solo pueden proceder de la experiencia tanto externa, sensación, como interna, reflexión. Las ideas pueden ser simples o complejas, las simples derivan directamente de la sensación o de la reflexión, son “los átomos de la percepción” (idea de rojo, de caballo, etc.); las ideas complejas surgen de combinar ideas simples (idea de belleza, de virtud moral, etc.).
Fiel a su crítica al dogmatismo, Locke fue un firme defensor de la tolerancia entre todas las confesiones religiosas, ya que los hombres poseemos derechos naturales inalienables entre los que se encuentra la libertad de conciencia. El Estado no debe inmiscuirse en la búsqueda de la felicidad de los individuos, siempre que esa búsqueda no interfiera en la paz social.
Posterior a Locke, David Hume (1711-1776) elaborará una reflexión fiel a los principios empiristas como demuestra su crítica a la causalidad o a la sustancia. Hume cree que la relación causa-efecto es una relación que introduce nuestra mente en la realidad, que una cosa suceda a otra no implica que sea consecuencia de ella. Por ejemplo, si al acercar la mano a una llama sentimos calor inferimos que la llama produce el calor, esto es algo, según Hume, que introducimos subjetivamente en la percepción del objeto pues la relación causa-efecto (llama-calor) no aparece en la percepción de la llama o del calor, sino en nuestra mente.
Igualmente ocurre con la idea de sustancia, ¿qué es la idea de manzana o la manzana en sí misma? Si le quitamos las cualidades como el color, sabor, forma material, etc. no queda nada de la manzana porque no existe la sustancia manzana sino es como generalización de nuestro intelecto, solo tienen existencia real las manzanas concretas no el concepto de ellas.
La Ilustración. El idealismo trascendental: Kant. La filosofía política: el fundamento de la democracia: Rousseau.
Como Ilustración se conoce el periodo histórico comprendido entre finales del siglo XVII y finales del XVIII (Revolución Francesa) que se caracterizó por una profunda confianza en la posibilidad de mejorar la condición humana a través de la razón. La Ilustración no fue un movimiento homogéneo sino más bien un ambiente cultural que propició radicales cambios en la organización política de Europa y en la mentalidad occidental.
Los autores ilustrados parten de una crítica feroz a toda autoridad que no dependa de la misma razón humana. La desconfianza en la Iglesia y en el Estado absolutista se extiende por doquier entre la intelectualidad europea. El poder absoluto, la carencia de libertad de los ciudadanos y la superstición religiosa se ven como frenos al progreso de la humanidad. El conocimiento científico se valora como instrumento imprescindible para el desarrollo del hombre.
El pensamiento ilustrado subraya también la importancia de la educación para formar ciudadanos capaces de asumir su responsabilidad política. Esta educación debe iniciarse en la infancia, estando inspirada en un trato humano al infante y en el desarrollo de la razón natural que todos los hombres compartimos.
Esta racionalidad común a todos, hace que los pensadores ilustrados fueran los primeros en postular que todos los hombres, por el hecho de serlo, tienen derechos que son indiscutibles y que solo excepcionalmente pueden serles arrebatados por la sociedad y siempre tras un juicio previo. De esta mentalidad ilustrada somos nosotros evidentes herederos.
En el contexto ilustrado surgió el idealismo trascendental de Immanuel Kant (1724-1804), filosofía coherente con la centralidad que adquiere el ser humano para los ilustrados. Según Kant, muchos autores hasta entonces habían partido de un error de base: el hombre era un espejo que capta la realidad como mero elemento pasivo. Frente a esta mentalidad Kant expone su teoría según la cual el hombre es un polo activo en el acto del conocer. Según el idealismo trascendental, el hombre al conocer el mundo procesa esos datos a través de unas estructuras propias, el conocimiento se produce gracias a esas estructuras que filtran y reconstruyen los datos que reciben. El individuo al conocer, compone y crea los parámetros para que el conocimiento sea posible.
Como contrapartida, el hombre nunca podrá conocer la cosa en sí, nunca podremos saber que es el mundo en sí mismo independientemente de nuestra mente. De esta manera Kant dota al hombre de un papel preponderante en el acto del conocimiento que no tenía antes, pero, por contra, este hombre debe asumir los límites de su razón que se circunscribirá al mundo físico y matemático; cualquier conocimiento metafísico o teológico que pretenda ir más allá de la experiencia actúa excediendo los límites naturales de la razón. Para Kant, el paradigma de conocimiento cierto que se desarrolla dentro de nuestros límites es la ciencia newtoniana.
Otro ejemplo de filósofo ilustrado fue el ginebrino Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), considerados por muchos el padre de la democracia moderna. Este autor en su obra “El contrato social” intentó establecer el modo como se originó la sociedad política para así deducir cual es el orden político natural y, por lo tanto, justo.
Según Rousseau llegó un momento en nuestra evolución social en donde se instauró la propiedad entre los hombres. Cuando esto ocurre se hace necesario arbitrar un modo de decisión y deliberación pública pues si no la lucha por adquirir y conservar la propiedad derivaría en una guerra de todos contra todos. Para evitar esto, se crea el pacto social del que todo el pueblo forma parte igualitariamente pues ¿quién renunciaría a la libertad e igualdad natural por la sumisión y desigualdad política? La soberanía deriva solo de este pacto, quien lo viola e intenta oprimir a los miembros de la sociedad negándoles la soberanía es un bandido da igual que sea llamado rey, emperador o sultán. La soberanía es ejercida por todos y cada uno de los miembros de la sociedad como partes insustituibles de un todo. En donde no se produce esta soberanía compartida no hay un verdadero cuerpo político sino una mera agregación de personas.
El desarrollo de la filosofía contemporánea.
que bonito articulo.
Porque lo hacen dificil ?