Argumentos contrarios a la existencia de Dios
Ya traté en un artículo anterior el argumento cosmológico que pretende demostrar la existencia de Dios. Además de exponer el argumento, también planteé la refutación más usual del mismo. Hoy[…]
Desde el principio
146 comentarios
141 comentarios
¿Qué hay de nuevo?
marzo 8, 2025
diciembre 12, 2024
Últimos Mensajes
Ya traté en un artículo anterior el argumento cosmológico que pretende demostrar la existencia de Dios. Además de exponer el argumento, también planteé la refutación más usual del mismo. Hoy[…]
The Brown Bunny, no doblada al español aún que yo sepa, es una película dirigida, escrita, producida y protagonizada por el eterno enfant terrible de la escena indie Vicent[…]
He tratado en un artículo anterior la idea que Rousseau tenía de la soberanía política: para el autor ginebrino, la soberanía debe ejercerla el mismo individuo y no una casta[…]
Otro curso académico finaliza y seguimos con este blog cansineando el ciberespacio con filosofadas. Como todos los años me despido hasta septiembre, el próximo año iniciaré una serie de artículos[…]
No consumo ni prensa ni medios de comunicación oficiales. Antes, en la sobremesa, por costumbre veía las noticias, pero la sensación de ser tratado como un autentico gilipollas por los[…]
Ya escribí un artículo amplio sobre la paradoja del mentiroso y sus diferentes formas, pero hoy me gustaría presentar este dilema lógico de modo más resumido. La frase “esta[…]
“Moon” la opera prima de Duncan Jones y ganadora del premio a la mejor película independiente británica del 2009, pasará a convertirse con el paso de los años en un[…]
Abrázame hasta embriagarme de amor,bésame hasta dejarme en coma;abrázame, amor, arrímate a mí;el amor es tan bueno como el soma Aldous Huxley; Un mundo feliz; capítulo IX. En la obra[…]
Siempre me resultará curioso como se pervierten las palabras en la arena pública. El adjetivo escéptico se aplica en filosofía y en el lenguaje habitual a aquella persona o escuela[…]