El malestar de la cultura de Sigmund Freud
En 1930 Sigmund Freud publicó “Sobre el malestar de la cultura”. Cronológicamente esta obra se sitúa tras la enorme decepción que supuso la Primera Guerra Mundial y percibiéndose ya los[…]
Desde el principio
146 comentarios
141 comentarios
¿Qué hay de nuevo?
marzo 8, 2025
diciembre 12, 2024
Últimos Mensajes
En 1930 Sigmund Freud publicó “Sobre el malestar de la cultura”. Cronológicamente esta obra se sitúa tras la enorme decepción que supuso la Primera Guerra Mundial y percibiéndose ya los[…]
A bote pronto la palabra corrupción connota negatividad, no obstante a poco que nos paremos a reflexionar sobre la necesidad metafísica o biológica de la corrupción comprendemos que ella es[…]
Hoy nadie duda de la pertinencia de aprender nuevos idiomas además del propio. Las razones son innumerables, más en un mundo global, interconectado como el actual. Teniendo esto claro no[…]
En el imaginario político tanto de Oriente como de Occidente se ha usado la idea de que el gobernante es algo así como un padre que cuida al pueblo como[…]
La LOMCE, como la reforma del aborto de Gallardón o la “ley mordaza”, no fueron más que ruido mediático generado por el anterior gobierno para tapar los recortes sociales y[…]
“Todo el mundo reconoce que el modo primitivo de partir huevos para comérselos era cascarlos por el extremo más ancho; pero el abuelo de su actual Majestad, siendo niño, fue[…]
“Todo está lleno de dioses” Tales de Mileto Interpretar la realidad como una pirámide ontológica cuya cúspide está ocupada por Dios, la Verdad, el Uno o cualquier otra entelequia metafísica[…]
“El panteón refleja una sociedad dominada por la madre. El papel de la mujer no estaba supeditado al del hombre, y mucho de lo creado entre el comienzo del Neolítico[…]
Se entiende por confucionismo al movimiento filosófico iniciado por Confucio (551 – 479 a.n.e.) y sus discípulos. Las obras más importantes del confucionismos son las Analectas que pretende recoger el[…]
Aunque en la Europa desarrollista nos conmocionemos de cuando en cuando por algún acto terrorista ocurrido dentro de nuestras fronteras, el terrorismo es un fenómeno global con una larga y[…]